Qué es Customer Analytics

El customer analytics o análisis de clientes es el proceso en el que las las empresas utilizan los datos de comportamiento de los clientes para ayudar a tomar decisiones de negocio mediante la segmentación del mercado y el análisis predictivo. Los datos deben provenir de fuentes que hayan recogido las acciones y comportamientos del cliente o bien los datos relacionados con él. ¿Qué es customer analytics o análisis de clientes? … Leer más

¿Qué es Thick Data?

¿Qué es el Thick Data? Thick Data es una forma de recopilar y analizar datos que va más allá de la recopilación y el análisis estándar. En lugar de centrarse en los números y estadísticas, Thick Data se centra en la información contextual y las narrativas que rodean los datos, permitiendo a las organizaciones entender mejor las interacciones entre personas, lugares y cosas. Al ser Thick Data un enfoque de … Leer más

Matrices de prioridad de adopción tecnológica de Gartner

¿Qué es una matriz de prioridades? La matriz de prioridades es una técnica que se utiliza para determinar la prioridad de una tarea frente a otras. Esta matriz se utiliza para determinar la prioridad que contienen los valores predefinidos de dos características distintas, una en cada eje de la matriz. La prioridad se determina asignando la situación a la que hay que hacer frente a los valores de esta matriz.  … Leer más

Modelo de cadena de valor CRM de Buttle

Customer Relationship Management (CRM) o la gestión de las relaciones con los clientes es una función de gestión que proporciona una base para crear y mantener buenas relaciones a largo plazo. Proporciona una plataforma para organizar y sincronizar el servicio al cliente, así como trabaja para proporcionar un soporte técnico eficaz. Existen diversos modelos de CRM que han sido desarrollados en las últimas décadas por varios investigadores. Los modelos más comunes … Leer más

¿Qué son los datos sintéticos y qué aplicaciones tienen?

¿Qué son los datos sintéticos? Los datos sintéticos son datos generados artificialmente que imitan los patrones existentes en los datos reales. Estos datos se usan en aplicaciones como la minería de datos, el aprendizaje automático y la simulación de sistemas complejos. Los datos sintéticos también se utilizan para crear modelos de simulación para evaluar los efectos de una determinada acción sin tener que realizar la acción real. Los datos sintéticos … Leer más

El modelo IDIC de CRM

Customer Relationship Management (CRM) o la gestión de las relaciones con los clientes es una función de gestión que proporciona una base para crear y mantener buenas relaciones a largo plazo. Proporciona una plataforma para organizar y sincronizar el servicio al cliente, así como trabaja para proporcionar un soporte técnico eficaz. El proceso de CRM es muy importante para una empresa a largo plazo. Una herramienta de CRM eficaz ayuda … Leer más

Event-Triggered Marketing o Marketing activado por eventos en el Hype Cycle 2021 de Gartner

El Event-Triggered Marketing o Marketing activado por eventos es el proceso de identificar, priorizar, categorizar, supervisar y optimizar las conversaciones impulsadas por eventos con audiencias y clientes. Combina competencias críticas de marketing multicanal para llegar al público en el momento adecuado. Según Gartner, las características que definen la tecnología Event-Triggered Marketing son: Nivel de beneficios potenciales: Alto Penetración de mercado: 20% a 50% de la audiencia objetivo Madurez: Early mainstream … Leer más

Certificaciones y cursos de Salesforce, tu futura carrera está en Trailhead

Salesforce es líder en cloud computing por lo que las certificaciones de Salesforce son unas de las más demandadas del mercado laboral y se espera que tengan una gran proyección en los próximos años. Añade una certificación de Salesforce a tu currículum y mejora tus posibilidades de contratación. Las certificaciones de Salesforce están dirigidas para cualquier profesional que quiera desarrollar su carrera con esta tecnología líder de mercado. Tener un certificado … Leer más

La cuarta revolución industrial y las nuevas tecnologías disruptivas

¿Qué es La cuarta revolución industrial? La Cuarta Revolución Industrial se refiere a una era de inteligencia artificial, robótica avanzada, Internet de las cosas (IoT), nanotecnología, biotecnología, energías limpias y otras tecnologías emergentes que están cambiando el mundo y cómo interactuamos con él. Esta transformación digital está impactando la forma en que interactuamos con la economía, la sociedad y el medio ambiente, y tiene el potencial de generar una nueva … Leer más